¡Tu carrito está actualmente vacío!
Descubrir talentos, el activo clave en una organización
El talento humano se ha convertido hoy en el recurso más valioso de toda organización. Ya no basta con tener procesos eficientes o estrategias bien formuladas. La clave está en quién ejecuta esas estrategias, quién diseña esos procesos, quién innova y quién construye relaciones sólidas con los clientes: el talento.
Pero, ¿cómo identificarlo de forma efectiva? ¿Y cómo desarrollarlo?
Más allá del rendimiento visible
Es común que muchas empresas identifiquen a sus «mejores» colaboradores basándose en la productividad, puntualidad o capacidad de respuesta individual. Sin embargo, un rendimiento sobresaliente a simple vista no siempre refleja un talento consolidado o sostenible. El caso de «Luís.», un joven promovido rápidamente por su eficiencia, pero con dificultades de liderazgo y trabajo en equipo, ilustra este punto. Su ascenso generó fricciones internas y una caída en el clima laboral, afectando el desempeño colectivo.
El talento no solo se mide en resultados inmediatos, sino también en el impacto que una persona tiene en su entorno, su disposición para aprender, su inteligencia emocional y su capacidad de adaptarse y liderar en escenarios cambiantes.
El modelo de talento: desempeño + potencial
El experto en gestión de talento, Kim Ruyle, propone un modelo sencillo y poderoso para identificar el verdadero talento:
(Materia prima + Experiencia) × Agilidad de aprendizaje = Potencial
- Materia prima: sentido común, inteligencia emocional y motivación.
- Experiencia: diversidad de roles, contextos, aprendizajes y desafíos superados.
- Agilidad de aprendizaje: capacidad, voluntad y oportunidad para aprender de la experiencia.
Este modelo permite ver más allá del presente y apostar por el desarrollo estratégico de las personas con visión a futuro.
Del talento individual al talento colectivo
El talento no solo debe ser eficaz en lo individual, sino que también debe saber sumar valor en equipo. Las empresas necesitan construir equipos eficaces, formados por personas que:
- Confían unas en otras.
- Tienen claridad de objetivos.
- Reciben retroalimentación constante.
- Cuentan con apoyo organizacional.
- Pueden ejercer autonomía con responsabilidad.
El talento que no sabe trabajar con otros o que genera tensiones internas, por muy brillante que sea, puede limitar el crecimiento colectivo.
Compartimos el enlace a este artículo donde encontrarás información que te ayudará a analizar mejor el tipo de talento que seleccionas e ingresa a la organización: » Al publicar una vacante, ¿sabemos lo que estamos buscando? 👉 https://www.linkedin.com/pulse/antes-de-publicar-una-vacante-sabemos-realmente-qu%C3%A9-trespalacios-6rh0e/?trackingId=DuKC7kikLkVJoOH9lGW4dA%3D%3D 😊
Te invitamos a conocer más aquí 👉 https://www.optima-venture.com/blog/noticias/uncategorized/10-habilidades-profesionales-mas-importantes-para-tu-futuro-laboral/ 😊
Gracias por acompañarnos..
✨ El futuro es de quienes se atreven a cambiar. ¿Estás listo para dar el siguiente paso? , queremos escucharte
📩 Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.
@soymapem
#Talento #Liderazgo #DesarrolloHumano #RecursosHumanos #Habilidades21 #CulturaOrganizacional #LinkedIn
No Hay Comentarios